dormir Archivos - Rehabilitación del Trastorno Bipolar
23
archive,category,category-dormir,category-23,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-2.5,wpb-js-composer js-comp-ver-4.9.2,vc_responsive

dormir

Sueño más allá del t. bipolar

En las notas de julio y septiembre hablaba sobre el proceso dormir, que nos conduce al sueño. A partir de lo que comentaba en esas notas voy a extenderme un poco más alrededor del ciclo sueño-vigilia explicando que se trata de un ciclo circadiano -que ocurre en un periodo de un día- y como le afectan otros factores biológicos que también tienen ritmos circadianos, por tanto esta información se refiere más a cualquier persona sana, sin entrar en las peculiaridades de las personas afectadas por el trastorno bipolar, si bien sirviendo de referencia a las mismas.Leer Más

Comparte la noticia en Redes Sociales

Trastorno bipolar y dormir bien

TRASTORNO BIPOLAR Y DORMIR BIEN

 

Sabemos que el proceso de dormir en cualquier persona es una actividad pasiva y automática, cuya función principal es el descanso físico y mental, a la vez que es una función vital imprescindible; en las personas que padecen un trastorno bipolar muy frecuentemente sufren alteraciones de ese proceso, las cuales pueden aparecer en distintas etapas de la enfermedad y también en el periodo de compensación o eutimia, las principales son:

Dificultades para conciliar el sueño,

Interrupciones durante el sueño,

Presencia de pesadillas durante el sueño,

Aumento de la necesidad de dormir.

La aparición de una o varias de estas alteraciones van a condicionar la calidad del sueño y en consecuencia se  alterará en cierto grado el estado de ánimo y la calidad de vida global. Si bien estos efectos ocurrirán en cualquier persona sana, en el caso de padecer un trastorno bipolar tendrá unas consecuencias negativas más inmediatas y de mayor calado para el estado de salud, debido a la vulnerabilidad psíquica  inherente a la enfermedad.

Desde hace años se sabe que los problemas de sueño en los pacientes que sufren un trastorno bipolar provocan una menor calidad de vida con un menor funcionamiento global comparados con los pacientes que no presentan dichas alteraciones del sueño.

QUÉ HACER CUANDO SE SUFRE UN TRASTORNO BIPOLAR

El cuidado permanente del proceso de dormir es fundamental para conseguir un estado de eutimia prolongada, además del tratamiento farmacológico de mantenimiento adecuado.

Por tanto se trata de ser conscientes de cuánto se duerme y cómo se duerme, de manera constante a lo largo del tiempo.

Las personas adultas que sufren un trastorno bipolar pueden recordar cuanto dormían antes de que se iniciara la enfermedad y saber cuántas horas necesitaban para dormir de manera óptima cuando todavía no había empezado la enfermedad. Lo digo porque el número de horas que necesita una persona varia sensiblemente de unas a otras y un buen criterio es pensar cuánto dormia cuando estaba sano/a.

Para más detalles os adjunto el siguiente enlace de Forumclínic que habla del dormir y el trastorno bipolar.

 

Esta nota es la continuación de la publicada el 20 de julio de 2016 titulada Trastorno bipolar y dormir.

Comparte la noticia en Redes Sociales

Trastorno bipolar y dormir

Esta es la primera nota sobre dormir y trastorno bipolar, en el futuro próximo publicaré más notas, dada la importancia del tema. Dormir es un proceso esencial para mantener el equilibrio físico y mental de cualquier persona. Por tanto estamos hablando de un proceso fisiológico que es trascendental tanto para las personas sanas como para las que puedan presentar alguna patología determinada. En general se infravalora la importancia que tiene, y eso a pesar de que dormimos una tercera parte de nuestra vida.

Las personas que padecen un trastorno bipolar, sufren muy a menudo problemas en el proceso del sueño, se trata de una cierta fragilidad, mayor o menor según los casos, que provoca insomnio o excesos en el número de horas dormidas, lo cual conviene tener en cuenta con el objetivo de mantener la eutímia de forma prolongada.

Leer Más

Comparte la noticia en Redes Sociales

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies