Familiares o convivientes - Rehabilitación del Trastorno Bipolar
35
page-template-default,page,page-id-35,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-2.5,wpb-js-composer js-comp-ver-4.9.2,vc_responsive

Familiares o convivientes

Información para familiares o convivientes

Convivir con una persona afectada de trastorno bipolar puede ser difícil e incluso incomprensible para las personas que le rodean. Al ser una enfermedad crónica que se manifiesta con múltiples cambios en el estado de ánimo, es también difícil de entender para la propia persona afectada, lo cual puede generar mucho sufrimiento en todos los miembros de la familia.

Más allá de los episodios agudos de depresión, manía o hipomania, las personas afectadas por el trastorno bipolar necesitan habitualmente bastante tiempo para compensarse y normalizar la vida. La gran ventaja que presenta esta enfermedad es que es posible alcanzar, con ayuda, periodos muy prolongados de estabilidad.

www.laurascaso.com

Los familiares o personas convivientes tienen básicamente varios desafíos a superar. Por un lado comprender la enfermedad, lo que les permitirá diferenciar la conducta de la persona afectada como propia de su personalidad o bien como producto del trastorno bipolar.

Por otro lado, aprender a mejorar la comunicación eficaz con la persona afectada según sea su estado emocional. Estamos hablando de un proceso sutil y laborioso.

Por todo ello, nuestro trabajo terapéutico incluye, en la medida de lo posible, realizar sesiones con los familiares o personas convivientes para mejorar la comunicación y en consecuencia las relaciones familiares, así como para mitigar el dolor causado por esta enfermedad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies