Pescado Archivos - Rehabilitación del Trastorno Bipolar
16
archive,tag,tag-pescado,tag-16,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-2.5,wpb-js-composer js-comp-ver-4.9.2,vc_responsive

Pescado Tag

Pescado y trastorno bipolar

En la nota anterior de 20 de marzo comentaba las ventajas de añadir un puñado de nueces en la dieta de una persona que padece trastorno bipolar; hoy hablaremos del pescado.

Los ácidos grasos omega 3 son constituyentes de la mielina que protege a las neuronas (la mielina seria el forro y la neurona el cable por el cual pasa el impulso eléctrico, de forma que sin forro las neuronas se cortocircuitarían) y son imprescindibles para formar las prostaglandinas que son sustancias biológicas que tienen muchas funciones en el cuerpo humano, como por ejemplo potenciar la inmunidad y en el sistema nervioso central regulan el funcionamiento de los neurotransmisores. Hablando de enfermedades, se ha encontrado que en la depresión hay un nivel bajo de prostaglandinas.

Además de las nueces ¿Dónde más podemos encontrar los ácidos grasos omega 3?Leer Más

Comparte la noticia en Redes Sociales

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies