Nuestro Servicio de Rehabilitación Neuropsicológica - Rehabilitación del Trastorno Bipolar
26
page-template-default,page,page-id-26,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-2.5,wpb-js-composer js-comp-ver-4.9.2,vc_responsive

Nuestro Servicio de

Rehabilitación Neuropsicológica

Prevención de Recaídas

A partir de los conocimientos actuales de la psicología y de la medicina, el Servicio de Rehabilitación Neuropsicológica del Trastorno Bipolar tiene como objetivos generales por un lado el incremento del grado de autonomía personal, de forma que la persona afectada pueda llevar una vida lo más normal posible, y por otro lado aumentar el grado de satisfacción personal, lo que contribuirá a que sea más feliz.

Para ello estudiamos las características de la personalidad, explorando las posibles fortalezas psicológicas que permitan avanzar en el trabajo psicoterapéutico y de psico-educación.

Otro factor importante es la enseñanza de un método de autodiagnóstico precoz que permita reconocer y abordar los primeros síntomas de una descompensación, algo muy característico del Trastorno Bipolar.

Fotografía por www.laurascaso.com
Fotografía por www.laurascaso.com

Igualmente estudiamos las características del trastorno bipolar en cada persona, mediante el análisis de la historia clínica, ya que las alteraciones que pueden mostrarse son diferentes en función de cada individualidad, al ser una enfermedad con una gran variabilidad clínica.

A partir de la información en estos dos ejes: personalidad del paciente y características del trastorno bipolar elaboramos un programa de intervención neuropsicológico ajustado a cada persona.

La aplicación del programa de rehabilitación neuropsicológica necesita varios requisitos previos. Entre ellos, destacar que para iniciar el programa es necesario que la enfermedad haya sido diagnosticada por un psiquiatra y que siga una pauta farmacológica prescrita por el mismo.

Dado que se pueden generar dudas en el momento de decidir si realizar el programa, así como para conocer más detalles del mismo, ofrecemos una primera sesión informativa GRATUITA.

Para solicitar entrevista llamar al teléfono o escribir al correo electrónico indicado en la sección de Contacto.

Si quiere conocer el testimonio personal de una paciente que ha realizado el tratamiento, lea la nota de 20 de marzo de 2017 titulada “Testimonio personal” en la pestaña “Noticias”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies